Un lugar y un espacio para descubrir las pequeñas cosas perdidas en el tiempo. Los olvidos, los recuerdos y las imágenes que guardamos celosamente en la retina. Lo que fue privado y se escapó por las ventanas. El nunca y el jamás de los cuentos, de los cuentos chinos...de nuestros cuentos.
lunes, 27 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
Un poco tarde
El Tribunal apreció cierta rigidez en su mirada y el espanto
congelado en sus ojos. La habían detenido por permanecer un año frente al Parlamento.
Los magistrados consultaron los folios apilados sobre la mesa, rebuscando
alguna razón para su extraña conducta.
Después de horas de discusión y debates encendidos no hallaron ninguna
jurisprudencia que avalara un castigo ejemplar para su delito. Ante la duda decidieron
ponerla en libertad y llevarla al depósito de cadáveres.
martes, 21 de mayo de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
Indiferencias
Cruzan sin mirarse, a veces tropiezan, pero están a salvo
resguardados tras sus cuerpos.
Pasas como el aire, corres como el agua y te disuelves como
el azúcar en mi taza.
No está mal este estado de invisibilidad, interrumpido tan
solo por el café que cae dibujando
circuitos interminables.
Enroscada a tu cuerpo conservo la piel intacta, destrozado
mi rostro por el filo del otoño desespero por un tiempo cálido.
viernes, 3 de mayo de 2013
martes, 30 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
La camisa
Tal vez si hubiera preguntado dónde se encontraba no hubiera ido a
parar a aquella casa, ni se hubiera
quedado tanto tiempo, pero con las prisas y el mareo no pensó. Ni siquiera,
cuando
salieron a recibirle unos hombres
vestidos de blanco inmaculado y le acompañaron por un largo pasillo, se le
ocurrió imaginar que tanta amabilidad
tendría consecuencias fatales. Al entrar en
la habitación le pusieron la camisa: las mangas no tenían agujero por
donde sacar las manos, e interminables daban vueltas alrededor de su cuerpo.
Ahora todos los días le sirven pastillas de colores.miércoles, 17 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
3D
Más tarde, con el tiempo,
plantaremos un árbol. Ahora no podemos, ya lo ves, hay demasiado asfalto. Pero
si tienes prisa cuando acabes de cenar lo intentamos, yo te voy diciendo y tú
lo haces: primero tenemos que sacar la excavadora, luego empujamos los coches,
los machacamos y los llevamos al desguace. Después destruimos los
semáforos, enterramos las motos y con la pala tiramos las oficinas,
el supermercado y los edificios de apartamentos. Cuando esté todo limpio lo
aplanamos y lo llenamos de tierra. Al final hacemos un clic, guardamos y nos
vamos a dormir tranquilos.
domingo, 24 de marzo de 2013
El lado oculto
De madrugada salí a dar un paseo. Hacía
días que no podía dormir, la idea de mi fracaso como fotógrafo me asaltaba de
forma obsesiva, luego se extendió de forma irracional a todo y el miedo se apoderó de mis
pensamientos, llevándome a la parálisis. Como si no existieran otras
posibilidades, mi mirada se focalizaba
en los aspectos negativos de las cosas. Inmerso en la angustia dudaba de
todo y de todos, lo que imposibilitaba cualquier actividad o relación que me
planteara. Dejé de ir a trabajar, descolgué el teléfono y me recluí en casa. No podía vivir. Sin
embargo en los solitarios paseos nocturnos había encontrado un bálsamo, por
unos momentos mi mente era capaz de salir del bucle que me atormentaba.
Ese día comenzaba a clarear y caía una fina lluvia pero la
niebla desdibujaba los contornos de aceras
y edificios. Entre la nebulosa una imagen inquietante, petrificada y sin vida,
me sobresaltó. La miré largo rato, tratando de descubrir su identidad. Su
figura inmóvil, suspendida en una atmósfera acuosa, me intrigaba. Desde la distancia no podía ver su
rostro, ni saber si era un hombre o una
mujer. Para descubrirlo debía acercarme
pero una fuerza desconocida me lo
impidió. Mis pies, adheridos fuertemente
al suelo, se negaron a avanzar. Decidido a descubrir al misterioso personaje, saqué
la cámara de fotos y moví el zoom. Agrandé la imagen pero a penas distinguí sus
rasgos. Toda ella estaba envuelta en un halo semitransparente. Intrigado esperé
a que hubiera más luz, entonces disparé varias veces hasta que misteriosamente
desapareció de mi vista. Cuando volví a
casa y visioné las imágenes un sudor frío me recorrió: me había fotografiado a mí mismo, hierático, muerto en vida.
martes, 5 de marzo de 2013
“Huella” es un libro de relatos dividido en dos partes. La primera titulada “Nunca olvidaré mi nombre” es un largo relato que se desarrolla en la habitación de un hospital en donde yace una mujer que tras una accidente, intenta saber quién es, de dónde proviene, además de averiguar qué ha sucedido realmente con su cuerpo maltrecho. Una terrible confusión de identidades permite a la paciente indagar, no sin angustia, sobre su propio origen, tirando del hilo de la memoria. La segunda parte titulada “Habitantes” es un grupo de relatos más cortos, de gran impacto, con un ritmo a veces vertiginoso, en contraste con la morosidad inquietante de “Nunca olvidaré mi nombre” que sin embargo consigue el mismo efecto perturbador. Los personajes de estos cuentos solitarios, olvidados por todos, trazan apenas una huella insignificante de su efímero paso por el mundo desde la más descarnada cotidianidad.
martes, 19 de febrero de 2013

Todo estaba patas arriba. La ciudad se había vuelto loca. Habitantes descoloridos y anónimos huían vestidos de incertidumbre. Coches y edificios se desparramaban hacia el mar. La casa, la cama y la cocina habían sufrido el envite de la goma de borrar y del aguarrás y húmedas se deshacían en un horizonte apelmazado y grumoso. Todo se desdibujaba. Todo menos un rincón: allí donde había escondido mi nombre.
martes, 12 de febrero de 2013
martes, 15 de enero de 2013
domingo, 2 de diciembre de 2012
Deseos
Estaciones
Un otoño para guardar hojas con las que agitar el aire de la esperanza, un invierno para calentar las manos que nos unen, una primavera para que rebroten las palabras y un verano para dejar que se las lleve el mar.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
El concierto
Se dibuja una sonrisa mellada en su arrugado rostro. Recoge las monedas, guarda cuidadosamente el violín, dobla la banqueta y da por acabada la tarde. Deambula de banco en banco a la espera de que caiga la noche. Las gafas empañadas le nublan la visión y sus pensamientos se congelan bajo el gorro de lana. Descubre un portal abierto y entra, no tiene nada que perder. Esa noche ensaya en sueños una nueva partitura.
miércoles, 24 de octubre de 2012
El escondite
Todo estaba patas arriba. La ciudad se había vuelto loca. Habitantes descoloridos y anónimos huían vestidos de incertidumbre. Coches y edificios se desparramaban hacia el mar. La casa, la cama y la cocina habían sufrido el envite de la goma de borrar y del aguarrás, y húmedas se deshacían en un horizonte apelmazado y grumoso. Todo se desdibujaba. Todo menos un rincón: allí donde había escondido mi nombre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
Datos personales
Archivo del blog
- julio (1)
- mayo (1)
- marzo (1)
- diciembre (1)
- agosto (1)
- octubre (1)
- septiembre (1)
- junio (1)
- abril (1)
- diciembre (1)
- noviembre (2)
- agosto (1)
- julio (2)
- junio (1)
- abril (2)
- marzo (1)
- febrero (1)
- agosto (1)
- julio (2)
- mayo (1)
- enero (2)
- noviembre (1)
- octubre (2)
- agosto (1)
- julio (3)
- junio (1)
- mayo (1)
- abril (2)
- febrero (1)
- enero (1)
- noviembre (1)
- octubre (1)
- septiembre (1)
- julio (1)
- junio (2)
- mayo (4)
- abril (1)
- marzo (1)
- febrero (1)
- noviembre (1)
- enero (2)
- septiembre (2)
- enero (1)
- diciembre (1)
- noviembre (3)
- octubre (3)
- septiembre (1)
- julio (1)
- junio (2)
- mayo (1)
- abril (2)
- marzo (1)
- enero (1)
- diciembre (3)
- noviembre (3)
- octubre (3)
- septiembre (4)
- agosto (1)
- julio (1)
- junio (2)
- marzo (1)
- enero (1)
- diciembre (2)
- noviembre (4)
- octubre (2)
- septiembre (4)
- julio (1)
- junio (3)
- mayo (5)
- abril (5)
- marzo (2)
- febrero (2)
- enero (1)
- diciembre (1)
- noviembre (2)
- octubre (2)
- septiembre (1)
- mayo (2)
- abril (1)
- marzo (2)
- febrero (2)
- enero (1)
- noviembre (4)
- octubre (1)
- septiembre (2)
- agosto (1)
- julio (1)
- junio (2)
- mayo (3)
- abril (1)
- marzo (3)
- febrero (1)
- enero (1)
- diciembre (3)
- noviembre (3)
- septiembre (2)
- julio (1)
- junio (1)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (3)
- febrero (2)
- enero (1)
- diciembre (9)
- noviembre (8)