domingo, 31 de agosto de 2014


Momento


 Es difícil capturar el sosiego entre los hierros retorcidos. Empujadas por la ventisca avanzamos hasta que el grito se abre paso.

El mar enfurecido anega la tierra destrozada por las bombas.

Llega la calma como un largo momento de sueño

miércoles, 2 de julio de 2014



En vela

Sueños atrapados, amordazados, agazapados en la noche esperando el día, presos de un lenguaje indescifrable.

Saltan, rebotan entre las sábanas hasta que encuentran la salida oculta entre las nubes. 

domingo, 29 de junio de 2014




Sin piedad


 Nunca antes se habían atrevido a cruzar el límite trazado, sabían del riesgo: una sublevación, una transgresión de las reglas podría acabar con la inercia con la que cada tarde exorcizaban el aburrimiento.Desganados y hastiados por la inútil repetición dejaron de creer en el juego. 
No querían jugar más, corrieron el riesgo y se sublevaron. Otros resistieron tirando piedras pero solo consiguieron herirse la cabeza unos a otros en un cruce de fuego duro, blanco y sin sentido. No se pudo hacer nada. En el mundo circular giraban frenéticos los malvados, apretando el cinturón del vacío y ahogando las voces y los sueños.  

El castigo impuesto a la irresponsable conducta de sus mayores llegó inexorable a sus vidas inocentes.
 No hubo opciones. Ciegos y apaleados esperaron en la calle el fin del mundo.

miércoles, 11 de junio de 2014

Y otro..

Hay algo asfixiante,  pegajoso. Los mosquitos zumban afilados, mientras el vaivén de una hamaca recuerda la cuna. El sudor abre surcos en la tierra seca, la gente se apiña en el mar para no ahogarse. No es el fin del mundo, es otro verano caliente e insomne.


Fotografía Ana Gimenez

martes, 11 de marzo de 2014




La decisión


Sus labios perfilados se contraen para dejar escapar un silbido corto. Vaya papeleta, murmura, mientras piensa en las flores, los sombreros, las invitaciones, el banquete…  Ha oído claramente la pregunta y siente el peso del destino implacable que se le viene encima. La voz insistente del sacerdote se eleva amenazadora entre el murmullo creciente de los invitados. Sus manos nerviosas apretujan un pañuelo, respira hondo, mira el rostro atónito de él y contesta: otro día, quizá, otro día, ahora tengo que hacer.

sábado, 4 de enero de 2014


2014

No hay forma de salir que no sea por mar, nos faltan alas para volar. 
La repetición encadena nuestros pies y las palabras se evaporan…
Tan sólo nos queda nadar hasta el horizonte.

martes, 17 de diciembre de 2013


Viento


Déjame abrazar la luna, déjame volar con los cometas. 
No me digas que no puedo, no me digas que ya es tarde. 
Me iré con ellas a extender las palabras por el mundo hasta que cubran la maldad, hasta que no quede un resto de oscuridad, hasta que ya no haya lugar para el infierno. 
Suéltame, no quieras sujetar el viento. 

Fotografía Ana Jimenez

martes, 10 de diciembre de 2013

jueves, 28 de noviembre de 2013


Reseña de HUELLA: historias contra la soledad

http://www.diarioinformachttp://www.diarioinformacion.com/arte-letras/2013/11/28/historias-soledad/1443027.html

Edward Hopper
Habitación de hotel
1931 
Óleo sobre lienzo.
152,4 x 165,7 cm
Museo Thyssen-Bornemisza, 

domingo, 24 de noviembre de 2013

ERROR

Las vacaciones de Pascua habían terminado y no se había enterado, concentrada, pasando noches y noches de vigilia, analizando metódicamente los hechos, repasando febrilmente los documentos. Salió apresuradamente de casa, sin desayunar y tomó un taxi. Temía llegar tarde y le indicó al taxista un desvió para acortar el camino. Nada más entrar en el edificio se sintió mareada, acusaba el cansancio del sueño acumulado. Su empeño con el caso era legítimo, a pesar de que sus compañeros de despacho lo dieran por perdido, ella pensaba que la cláusula fundamental del contrato del préstamo era abusiva y que podía ganarlo. Respiró profundamente y caminó tambaleante por el largo pasillo que llevaba a la sala. Abrió la puerta. La sala estaba vacía. Nerviosa, consultó la agenda. Se había equivocado de día. Agotada se dejó caer.

Seleccionado en el V Concurso de Microrrelatos sobre Abogados

viernes, 15 de noviembre de 2013

El espejo


Decían de ella que era extraña. Pasaba las horas muertas mirando desde el balcón el trajín de la calle, sorprendida por el ir y venir de las mujeres a la compra, cargadas de bolsas, cómplices en una cotidianidad aprendida de siglos. Pero sobre todo le intrigaban las jovencitas exuberantes subidas a los tacones, enderezando su cuerpo adolescente ante la mirada de los chicos que se relamían, pletóricos de hormonas. Se preguntaba que pintaba ella en ese escaparate y si algún día tendría que encaramarse a los zancos para mostrarse. Solo pensarlo la horrorizaba, imaginaba que tal esfuerzo contra natura le provocaría múltiples contracturas. A veces, frente al espejo imitaba gestos y posturas de los mayores, pero los sentía ajenos. Hecha un lío tampoco entendía el aburrido juego de los adultos. Se refugiaba en su cuarto huyendo de la omnipresente televisión que marcaba el devenir cotidiano. Tumbada en la cama se dejaba encandilar por el juego de luces que reflejaba el paso de las horas, entregándose a ensoñaciones casi pictóricas. Más tarde, cuando la sangre le anunció la revolución de su cuerpo y el deseo la inclinó a su sexo, perpleja ante el espejo tuvo que subvertir el orden familiar para no someter su naturaleza al corsé de una falsa identidad. Hoy, roto el espejo se reconoce en sus sueños. 

Oleo Aurora Valero. Serie 11. Archipiélago 

lunes, 4 de noviembre de 2013


Una, dos,  tres…


Infinitos mundos aprisionados, huyendo por  huecos abiertos a la esperanza, dejando huellas en la arena caliente, gritando al viento sus voces airadas. Hoy como ayer resisten.

lunes, 14 de octubre de 2013


" No podía dormir. El aire estaba cargado de humo y fuera volvía a hacer un frío helado. Soñaba despierta. Si cerraba los ojos veía extrañas imágenes, fusión de paisajes urbanos y campos. En una especie de sobreimpresión, el mar de las rías gallegas llegaba hasta los pies de la Sagrada Familia, sobresaliendo como una isla en el Adriático. La costa, a su vez, se llenaba del bullicio de un mercado italiano situado de espaldas a una catedral gótica, hundida en la arena de un desierto, transformándose al anochecer en un mar de dunas acariciando los naranjos"

Extracto de Huella.
 Rosa Pastor.
 Editorial el Nadir

domingo, 13 de octubre de 2013

El combate


Sacó una palabra hueca y otra vacía y las dispuso sobre el ring, luego fue el turno de las agrias y frías, más tarde el de las injustas e intolerantes. La lucha continuó por siglos hasta que el hombre del saco se las llevó. 

jueves, 26 de septiembre de 2013


Persiguiendo sueños

Al alba la despiertan los susurros, pertrechada de humo se desliza a través de la ventana abierta. Las sombras desaparecen de la palidez de su rostro. Extiende sus manos y la música se desliza entre sus dedos. Es otoño y su cuerpo se balancea en el aire como las hojas. Invisible, abandona el deseo.  



 Oleo de Edward Hopper

martes, 17 de septiembre de 2013



Palabras


 Palabras que surgen desde los lugares más devastados, palabras de ira, de calma, encerradas en páginas rotas, rasgadas por la impostura y la crueldad. Palabras que vuelan con alas curiosas, desafiando desechos y pobreza, empujando la vida. 

lunes, 9 de septiembre de 2013

Avaricia mortal


   Habitaba en un mundo rodeado de huchas y cajas donde guardaba celosamente monedas y billetes que a lo largo de su vida había ido acumulando.
 Por su trabajo en la bolsa ganaba mucho dinero pero, desconfiando de los bancos, lo almacenó en casa.  Su pasión por el dinero le hizo mantener una rígida economía de subsistencia y un exigente cálculo de sus gastos para ahorrar el máximo. Asustado ante lo cara que estaba la vida comenzó a prescindir cada día de más cosas. Vendió el televisor, el teléfono, el coche, el equipo de música, sus trajes y hasta la nevera. Por no gastar no encendía la luz y prácticamente no comía. Tal era su estado de flojedad que, incapaz de bajar las escaleras, dejó de ir a trabajar. Pero sin ingresos no podía seguir acumulando. Desesperado rompió las huchas e inició un frenético recuento de su fortuna. La debilidad y la penumbra le nublaron los ojos, tropezó y de sus manos cayeron rodando las monedas. Incapaz de sostenerse se dejó caer junto a ellas. Estaba helado y se abrigó con billetes de 500 euros. En un último gesto ahorró oxígeno. Su muerte nunca pudo esclarecerse.

Accesit Concurso relatos " pecados capitales" Editorial Defoto . 

jueves, 5 de septiembre de 2013

Sin armas


Demasiado corto, demasiado. 
La luz cambió las sombras y erradicó el mal. 
Fue un sueño o quizás un instante de lucidez planetaria.  Las hojas del otoño se preparan para caer sobre los restos. 
Si me duermo volveré a  soñar con el milagro de la multiplicación de la sensatez, los panes y los peces. Cierro los ojos.

Fotografía Ana Gimenez

jueves, 11 de julio de 2013

Desaparecidos
Antes de que vuelva papá, mamá deja que juguemos a desaparecer. Nos escondemos por todos los rincones de la casa, en el armario, debajo de la escalera y de las camas. Nos divierte ser invisibles aunque también nos asusta que un día no nos encuentren. Puntualmente, cuando se oye el ruido de las llaves en la puerta se acaba el juego, mi padre nos busca. Aparecemos entre risas y gritos de victoria y nos sentamos a la mesa para cenar. Esta noche papá no ha vuelto y nuestra madre cena sola.

sábado, 29 de junio de 2013


Verano

Si no hiciera calor, si el tiempo no diera vueltas, si los desastres fueran gotas de agua en el océano… 

Un color  irrumpe en la azotea,  el aire de jazmines  me  salva. 

Seguidores

Datos personales

Archivo del blog