jueves, 28 de noviembre de 2013


Reseña de HUELLA: historias contra la soledad

http://www.diarioinformachttp://www.diarioinformacion.com/arte-letras/2013/11/28/historias-soledad/1443027.html

Edward Hopper
Habitación de hotel
1931 
Óleo sobre lienzo.
152,4 x 165,7 cm
Museo Thyssen-Bornemisza, 

domingo, 24 de noviembre de 2013

ERROR

Las vacaciones de Pascua habían terminado y no se había enterado, concentrada, pasando noches y noches de vigilia, analizando metódicamente los hechos, repasando febrilmente los documentos. Salió apresuradamente de casa, sin desayunar y tomó un taxi. Temía llegar tarde y le indicó al taxista un desvió para acortar el camino. Nada más entrar en el edificio se sintió mareada, acusaba el cansancio del sueño acumulado. Su empeño con el caso era legítimo, a pesar de que sus compañeros de despacho lo dieran por perdido, ella pensaba que la cláusula fundamental del contrato del préstamo era abusiva y que podía ganarlo. Respiró profundamente y caminó tambaleante por el largo pasillo que llevaba a la sala. Abrió la puerta. La sala estaba vacía. Nerviosa, consultó la agenda. Se había equivocado de día. Agotada se dejó caer.

Seleccionado en el V Concurso de Microrrelatos sobre Abogados

viernes, 15 de noviembre de 2013

El espejo


Decían de ella que era extraña. Pasaba las horas muertas mirando desde el balcón el trajín de la calle, sorprendida por el ir y venir de las mujeres a la compra, cargadas de bolsas, cómplices en una cotidianidad aprendida de siglos. Pero sobre todo le intrigaban las jovencitas exuberantes subidas a los tacones, enderezando su cuerpo adolescente ante la mirada de los chicos que se relamían, pletóricos de hormonas. Se preguntaba que pintaba ella en ese escaparate y si algún día tendría que encaramarse a los zancos para mostrarse. Solo pensarlo la horrorizaba, imaginaba que tal esfuerzo contra natura le provocaría múltiples contracturas. A veces, frente al espejo imitaba gestos y posturas de los mayores, pero los sentía ajenos. Hecha un lío tampoco entendía el aburrido juego de los adultos. Se refugiaba en su cuarto huyendo de la omnipresente televisión que marcaba el devenir cotidiano. Tumbada en la cama se dejaba encandilar por el juego de luces que reflejaba el paso de las horas, entregándose a ensoñaciones casi pictóricas. Más tarde, cuando la sangre le anunció la revolución de su cuerpo y el deseo la inclinó a su sexo, perpleja ante el espejo tuvo que subvertir el orden familiar para no someter su naturaleza al corsé de una falsa identidad. Hoy, roto el espejo se reconoce en sus sueños. 

Oleo Aurora Valero. Serie 11. Archipiélago 

lunes, 4 de noviembre de 2013


Una, dos,  tres…


Infinitos mundos aprisionados, huyendo por  huecos abiertos a la esperanza, dejando huellas en la arena caliente, gritando al viento sus voces airadas. Hoy como ayer resisten.

lunes, 14 de octubre de 2013


" No podía dormir. El aire estaba cargado de humo y fuera volvía a hacer un frío helado. Soñaba despierta. Si cerraba los ojos veía extrañas imágenes, fusión de paisajes urbanos y campos. En una especie de sobreimpresión, el mar de las rías gallegas llegaba hasta los pies de la Sagrada Familia, sobresaliendo como una isla en el Adriático. La costa, a su vez, se llenaba del bullicio de un mercado italiano situado de espaldas a una catedral gótica, hundida en la arena de un desierto, transformándose al anochecer en un mar de dunas acariciando los naranjos"

Extracto de Huella.
 Rosa Pastor.
 Editorial el Nadir

domingo, 13 de octubre de 2013

El combate


Sacó una palabra hueca y otra vacía y las dispuso sobre el ring, luego fue el turno de las agrias y frías, más tarde el de las injustas e intolerantes. La lucha continuó por siglos hasta que el hombre del saco se las llevó. 

jueves, 26 de septiembre de 2013


Persiguiendo sueños

Al alba la despiertan los susurros, pertrechada de humo se desliza a través de la ventana abierta. Las sombras desaparecen de la palidez de su rostro. Extiende sus manos y la música se desliza entre sus dedos. Es otoño y su cuerpo se balancea en el aire como las hojas. Invisible, abandona el deseo.  



 Oleo de Edward Hopper

martes, 17 de septiembre de 2013



Palabras


 Palabras que surgen desde los lugares más devastados, palabras de ira, de calma, encerradas en páginas rotas, rasgadas por la impostura y la crueldad. Palabras que vuelan con alas curiosas, desafiando desechos y pobreza, empujando la vida. 

lunes, 9 de septiembre de 2013

Avaricia mortal


   Habitaba en un mundo rodeado de huchas y cajas donde guardaba celosamente monedas y billetes que a lo largo de su vida había ido acumulando.
 Por su trabajo en la bolsa ganaba mucho dinero pero, desconfiando de los bancos, lo almacenó en casa.  Su pasión por el dinero le hizo mantener una rígida economía de subsistencia y un exigente cálculo de sus gastos para ahorrar el máximo. Asustado ante lo cara que estaba la vida comenzó a prescindir cada día de más cosas. Vendió el televisor, el teléfono, el coche, el equipo de música, sus trajes y hasta la nevera. Por no gastar no encendía la luz y prácticamente no comía. Tal era su estado de flojedad que, incapaz de bajar las escaleras, dejó de ir a trabajar. Pero sin ingresos no podía seguir acumulando. Desesperado rompió las huchas e inició un frenético recuento de su fortuna. La debilidad y la penumbra le nublaron los ojos, tropezó y de sus manos cayeron rodando las monedas. Incapaz de sostenerse se dejó caer junto a ellas. Estaba helado y se abrigó con billetes de 500 euros. En un último gesto ahorró oxígeno. Su muerte nunca pudo esclarecerse.

Accesit Concurso relatos " pecados capitales" Editorial Defoto . 

jueves, 5 de septiembre de 2013

Sin armas


Demasiado corto, demasiado. 
La luz cambió las sombras y erradicó el mal. 
Fue un sueño o quizás un instante de lucidez planetaria.  Las hojas del otoño se preparan para caer sobre los restos. 
Si me duermo volveré a  soñar con el milagro de la multiplicación de la sensatez, los panes y los peces. Cierro los ojos.

Fotografía Ana Gimenez

jueves, 11 de julio de 2013

Desaparecidos
Antes de que vuelva papá, mamá deja que juguemos a desaparecer. Nos escondemos por todos los rincones de la casa, en el armario, debajo de la escalera y de las camas. Nos divierte ser invisibles aunque también nos asusta que un día no nos encuentren. Puntualmente, cuando se oye el ruido de las llaves en la puerta se acaba el juego, mi padre nos busca. Aparecemos entre risas y gritos de victoria y nos sentamos a la mesa para cenar. Esta noche papá no ha vuelto y nuestra madre cena sola.

sábado, 29 de junio de 2013


Verano

Si no hiciera calor, si el tiempo no diera vueltas, si los desastres fueran gotas de agua en el océano… 

Un color  irrumpe en la azotea,  el aire de jazmines  me  salva. 

domingo, 16 de junio de 2013

Bien frío

La risa un poco ronca y una barba que siempre pincha, desplazándose a un ritmo lento, observándome con frialdad, hasta que se cansa. El mismo ritual  repetido todos los días: la cena en silencio, el gesto minucioso de doblar la servilleta, la cerveza muy fría y el partido de fútbol. Mientras me alejo hacia la cocina siento su mirada en la nuca  y sonrío pensando que quizás mañana despertará metido en la nevera  con  su risa congelada y su barba quebradiza por el hielo. 

lunes, 10 de junio de 2013


Esta estación es dura...

lunes, 27 de mayo de 2013

miércoles, 22 de mayo de 2013




Un poco tarde


El Tribunal apreció cierta rigidez en su mirada y el espanto congelado en sus ojos. La habían detenido por permanecer un año frente al Parlamento. Los magistrados consultaron los folios apilados sobre la mesa, rebuscando alguna razón para su extraña conducta.  Después de horas de discusión y debates encendidos no hallaron ninguna jurisprudencia que avalara un castigo ejemplar para su delito. Ante la duda decidieron ponerla en libertad y llevarla al depósito de cadáveres. 

martes, 21 de mayo de 2013

Invitación 


domingo, 19 de mayo de 2013


Indiferencias



Cruzan sin mirarse, a veces tropiezan, pero están a salvo resguardados tras sus cuerpos.

Pasas como el aire, corres como el agua y te disuelves como el azúcar en mi taza.

No está mal este estado de invisibilidad, interrumpido tan solo por el café que cae  dibujando circuitos interminables.

Enroscada a tu cuerpo conservo la piel intacta, destrozado mi rostro por el filo del otoño desespero por un tiempo cálido.


viernes, 3 de mayo de 2013


Desolación

Descendieron en tropel de las montañas y escarbaron la tierra, allí donde antes había vida tan sólo encontraron piedras. Mudos y abatidos se retiraron al desierto  hasta que un día, en la arena  quebrada  por el llanto, brotó de nuevo la palabra.



martes, 30 de abril de 2013

Entrevistahttp://youtu.be/4X-PiQcalPk en la Feria del Libro de Valencia 2013

Seguidores

Datos personales

Archivo del blog