Un lugar y un espacio para descubrir las pequeñas cosas perdidas en el tiempo. Los olvidos, los recuerdos y las imágenes que guardamos celosamente en la retina. Lo que fue privado y se escapó por las ventanas. El nunca y el jamás de los cuentos, de los cuentos chinos...de nuestros cuentos.
domingo, 21 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014

Voz
propia
No era no. No sabía por qué
no entendían su lenguaje. Quizás se habían quedado sordos o necesitaban un
traductor que les trasladara nuevamente el sentido de las cosas. Resultaba agotador
hacerse oír y que la voz sonara libre entre la maleza. Ya le pasó con el
médico, se cansó de decirle que no quería hormonas pero él no parecía oírle. Incapaz
de cambiar su obtuso pensamiento, lo ignoró y rompió las recetas. No se
encontraba mal, solo se hacía mayor. Hasta sufrió la confabulación de sus hijas
que no dejaban de hablar sobre papadas, bolsas, párpados, dietas… Planchar aquí
y allá en una agresiva operación de restauración completa. Desde que se había
quedado viuda no paraban de decirle que se arreglara con la feliz idea de que
encontrara un nuevo marido. Y no, eso no, ya había tenido bastante. Ahora era
su tiempo, aunque tuviera que combatir con sueños toda la sarta de imbecilidades
que la rodeaban. Pasó a la acción. Llegó a un acuerdo con el espejo. Le habló
muy seriamente, no podía seguir mostrándole una imagen cansina de tercera edad.
Se tiñó el pelo de rojo, se compró pantalones y ropa de colores vivos. Luego se
matriculó en clases de Yoga y como nunca había tenido la oportunidad de
estudiar fue a la escuela del barrio. Por último, y eso fue lo mejor, allí se
unió a una banda de poetas intermitentes que asaltaba bancos y periódicos
recitando a viva voz a poetas olvidados. Sus hijas dejaron de hablarle.
En El vuelo de Neleb. 2014
l vuelo de Neleb es el resultado del III Concurso de relatos cortos Isonomia organizado por ACEN (Asociación de escritoras y escritores jóvenes) y recoge alrededor de 150 narraciones de vivencias, experiencias y ensoñaciones sobre los derechos y libertades, especialmente de las que aún no disfrutan muchas mujeres aquí en España o en cualquier lugar del mundo.
martes, 9 de diciembre de 2014
El nombre
Todo estaba patas arriba. La ciudad se había vuelto loca.
Habitantes descoloridos y anónimos huían vestidos de incertidumbre. Coches y
edificios se desparramaban hacia el mar.
La casa, la cama y la cocina
habían sufrido el envite de la goma de borrar y el aguarrás, y húmedas se deshacían en un
horizonte apelmazado y grumoso. Todo se desdibujaba. Todo menos un rincón: allí
donde había escondido mi nombre.
jueves, 20 de noviembre de 2014
Llaves de la memoria
Emerge desde las profundidades del sueño convertida en
caracola, enroscada en las sábanas, protegida por una concha de algodón. No se
oye nada, el silencio cae como una losa sobre la cama. Se levanta despacio, con
los ojos muy abiertos recorre la habitación buscando identificarse en algún
objeto. Descubre ropa desordenada sobresaliendo del armario entreabierto,
zapatos desperdigados por el suelo y un marco hecho añicos con una foto de boda
rasgada. Son los restos de una batalla campal que no recuerda.
Extracto del libro 016. Relatos que se deben contar. Rosa Pastor Carballo
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Quimera

sábado, 8 de noviembre de 2014
La ración

http://www.humanium.org/es/derechos/
martes, 28 de octubre de 2014
Palabras robadas
El muñeco fue el primero en cerrar los ojos, luego las
sombras llenaron la habitación de susurros. Agazapada bajo la cama contempló el
ir y venir de los zapatos. Tuvo miedo, la agitación podría hacer explotar las
palabras encerradas en el armario. No podría soportar por más tiempo, se
asfixiaba y salió a respirar. De improviso una mole enorme se abalanzó sobre
ella. ¡Devuelve las palabras, le gritó, estamos sin dormir desde que nos
dejaste con los poemas a medias!
Se despertó de golpe, amanecía. Las páginas
arrancadas de un libro se deslizaron entre las sábanas cayendo a la alfombra.
lunes, 20 de octubre de 2014


Óleo sobre lienzo
Las musas la han abandonado, el tiempo congelado delante del caballete señala inmisericorde su vacío. Lo intenta una vez más y armada de carboncillo dibuja con trazo inseguro líneas que sugieren un cuerpo de mujer. Luego nada, el blanco del lienzo se apodera de sus ojos paralizándola. Siente como sus dedos se le agarrotan mientras los tubos de oleo esperan sobre la mesa, destripados, rebosantes de color, apretados hasta la extenuación.
Extracto del relato Óleo sobre lienzo" en el libro colectivo. Por amor al arte. Bibliocafé 2014
Obra digital de Fuensanta Niñirola http://fninirola.blogspot.com.es/p/fuensanta-ninirola-artista-plastica-de.html
martes, 14 de octubre de 2014
La miga de pan

Fotografía Daniel Gomez
lunes, 22 de septiembre de 2014
En negro
.jpg)
martes, 9 de septiembre de 2014
Huella
“Huella” es un libro de relatos dividido en dos partes. La primera titulada “Nunca olvidaré mi nombre” es un largo relato que se desarrolla en la habitación de un hospital en donde yace una mujer que tras una accidente, intenta saber quién es, de dónde proviene, además de averiguar qué ha sucedido realmente con su cuerpo maltrecho. Una terrible confusión de identidades permite a la paciente indagar, no sin angustia, sobre su propio origen, tirando del hilo de la memoria. La segunda parte titulada “Habitantes” es un grupo de relatos más cortos, de gran impacto, con un ritmo a veces vertiginoso, en contraste con la morosidad inquietante de “Nunca olvidaré mi nombre” que sin embargo consigue el mismo efecto perturbador. Los personajes de estos cuentos solitarios, olvidados por todos, trazan apenas una huella insignificante de su efímero paso por el mundo desde la más descarnada cotidianidad.
Espiral de espejos
Amantes sorprendidas, ocurrentes, divertidas, reincidentes. Mujeres que buscan palabras, o cómo recopilar aromas y paisajes perdidos. Niñas que crecen construyéndose en furibundo antagonismo con los adultos, extraños justicieros, soñadores que transforman su experiencia en una llamada al lector para que se sumerja en estos cuentos de atmósfera acuosa, dejándose conducir por los personajes que se mueven como sonámbulos, bailando tangos o persiguiéndose a sí mismos intentando reconstruirse y renacer, no siempre con éxito.
http://www.elnadir.es/_cms/.index.php/autores/escritores/95-Rosa-Pastor-Carballo
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Una palabra
Como cada día se levantó esperando que la llamaran. Aunque
el viento frío, arrasándolo todo, impedía oír la música de sus vocales y
consonantes, ella insistía dibujando sus letras en el firmamento. Ante lo vano
de sus esfuerzos por entrar en el mundo decidió cambiar de estrategia y una
noche se refugió en el sueño de un niño. Desde entonces renace en el arrullo
cálido de los cuentos.
Fotografía Ana Jimenez
domingo, 31 de agosto de 2014
miércoles, 2 de julio de 2014
domingo, 29 de junio de 2014
Sin
piedad
Nunca antes se habían atrevido a cruzar el
límite trazado, sabían del riesgo: una
sublevación, una transgresión de las reglas podría acabar con la inercia con la
que cada tarde exorcizaban el aburrimiento.Desganados
y hastiados por la inútil repetición dejaron de creer en el juego.
No querían jugar más, corrieron el riesgo y
se sublevaron. Otros resistieron tirando piedras pero solo consiguieron herirse
la cabeza unos a otros en un cruce de fuego duro, blanco y sin sentido. No se
pudo hacer nada. En el mundo circular giraban frenéticos los malvados,
apretando el cinturón del vacío y ahogando las voces y los sueños.
El
castigo impuesto a la irresponsable conducta de sus mayores llegó inexorable a
sus vidas inocentes.
No hubo opciones. Ciegos y apaleados esperaron en la calle
el fin del mundo.
miércoles, 11 de junio de 2014
martes, 11 de marzo de 2014
La
decisión
Sus
labios perfilados se contraen para dejar escapar un silbido corto. Vaya
papeleta, murmura, mientras piensa en las flores, los sombreros, las
invitaciones, el banquete… Ha oído
claramente la pregunta y siente el peso del destino implacable que se le viene
encima. La voz insistente del sacerdote se eleva amenazadora entre el murmullo
creciente de los invitados. Sus manos nerviosas apretujan un pañuelo, respira
hondo, mira el rostro atónito de él y contesta: otro día, quizá, otro día,
ahora tengo que hacer.
sábado, 4 de enero de 2014
martes, 17 de diciembre de 2013
Viento
Déjame abrazar la luna, déjame volar con los cometas.
No me digas que no
puedo, no me digas que ya es tarde.
Me iré con ellas a extender las palabras
por el mundo hasta que cubran la maldad, hasta que no quede un resto de
oscuridad, hasta que ya no haya lugar para el infierno.
Suéltame, no quieras
sujetar el viento.
Fotografía Ana Jimenez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
Datos personales
Archivo del blog
- julio (1)
- mayo (1)
- marzo (1)
- diciembre (1)
- agosto (1)
- octubre (1)
- septiembre (1)
- junio (1)
- abril (1)
- diciembre (1)
- noviembre (2)
- agosto (1)
- julio (2)
- junio (1)
- abril (2)
- marzo (1)
- febrero (1)
- agosto (1)
- julio (2)
- mayo (1)
- enero (2)
- noviembre (1)
- octubre (2)
- agosto (1)
- julio (3)
- junio (1)
- mayo (1)
- abril (2)
- febrero (1)
- enero (1)
- noviembre (1)
- octubre (1)
- septiembre (1)
- julio (1)
- junio (2)
- mayo (4)
- abril (1)
- marzo (1)
- febrero (1)
- noviembre (1)
- enero (2)
- septiembre (2)
- enero (1)
- diciembre (1)
- noviembre (3)
- octubre (3)
- septiembre (1)
- julio (1)
- junio (2)
- mayo (1)
- abril (2)
- marzo (1)
- enero (1)
- diciembre (3)
- noviembre (3)
- octubre (3)
- septiembre (4)
- agosto (1)
- julio (1)
- junio (2)
- marzo (1)
- enero (1)
- diciembre (2)
- noviembre (4)
- octubre (2)
- septiembre (4)
- julio (1)
- junio (3)
- mayo (5)
- abril (5)
- marzo (2)
- febrero (2)
- enero (1)
- diciembre (1)
- noviembre (2)
- octubre (2)
- septiembre (1)
- mayo (2)
- abril (1)
- marzo (2)
- febrero (2)
- enero (1)
- noviembre (4)
- octubre (1)
- septiembre (2)
- agosto (1)
- julio (1)
- junio (2)
- mayo (3)
- abril (1)
- marzo (3)
- febrero (1)
- enero (1)
- diciembre (3)
- noviembre (3)
- septiembre (2)
- julio (1)
- junio (1)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (3)
- febrero (2)
- enero (1)
- diciembre (9)
- noviembre (8)